La Fundación
Heritage, un importante think tank conservador, ha elaborado un conjunto de propuestas
para remodelar al gobierno estadounidense, a partir del 2025 si el Partido
Republicano gana las elecciones presidenciales, para “crear una Casa Blanca
amigable con la derecha”.
La Fundación Heritage
La creación de la Fundación Heritage se remonta a
1973, cuando un conjunto de analistas del American Enterprise Institute,
decidieron organizar un think tank conservador que profesionalizara las
técnicas de influencia política. Los fondos para su creación fueron aportados
por el magnate cervecero Joseph Coors, uno de los propietarios de Coors Brewing
Company y el millonario Richard Mellon. Paul Weyrich, un activista conservador,
fue su primer presidente. Su presidente actual es el estratega electoral, PhD
Kevin D. Roberts.
En 1980, la Fundación Heritage publicó la “Guía
para el liderazgo”, que recogía múltiples propuestas para la gestión política
conservadora. La “Guía” constituyó el libro de referencia de la
administración de Ronald Reagan.
La Fundación impulsó la “Doctrina Reagan” en Afganistán,
Angola, Camboya, Nicaragua y otras naciones del mundo, proveyó de asesoría
intelectual y de estrategia política, y apoyo militar y financiero a través del
gobierno estadounidense a los principales movimientos anticomunistas de la
década de los ochenta.
En los noventa, la Fundación Heritage siguió siendo
una voz influyente en asuntos de política interna y externa durante la
administración del presidente George Bush y uno de los principales defensores
de la “Operación Tormenta del Desierto” en Irak.
Después de las elecciones de 2016, Rebekah Mercer,
miembro del consejo de la Fundación Heritage, jugó un papel importante en el
reclutamiento de los equipos de Donald Trump.
La Fundación Heritage y el Wall Street Journal miden
la libertad económica de los países anualmente y los resultados se compilan y
publican en el “Índice de Libertad Económica”, que clasifican a los
países según ese principio.
Proyecto de Transición Presidencial 2025
La Heritage Fundation ha preparado para servir de
plataforma a un próximo gobierno cuatro instrumentos clave:
El primero de ellos es el libro de políticas públicas denominado
“Mandate for Leadership 2024”, dado a conocer en abril de 2023. La
Fundación da a conocer documento de este tipo en ocasión de cada elección presidencial
desde 1980. El Leadership 2024, es un texto de 920 páginas elaborado con la
participación de 350 figuras conservadoras destacadas que describe como
deberían funcionar las distintas agencias federales durante la próxima administración.
El segundo instrumento consiste en una base de datos
personales en línea para que los jóvenes conservadores puedan postularse para
ocupar cargos en un futuro gobierno republicano.
El tercer instrumento, es la creación de la Academia
de Administración Presidencial destinada a capacitar a los futuros funcionarios
conservadores en los “tecnicismos sobre la fuerza laboral federal”,
hasta convertirlos en expertos en eficiencia gubernamental.
El cuarto y último instrumento es un “Manual de
Estrategias” que conforma un plan con medidas concretas para que cada
agencia federal implemente en la próxima administración republicana.
Entre las propuestas del Proyecto 2025 figuran sintetizadas
las siguientes:
-
Propone
reformar al FBI para eliminar a elementos opositores.
-
Prohibir
a los ciudadanos estadounidenses recibir ayuda federal para la vivienda si conviven
con alguien que no sea ciudadano o residente legal permanente.
-
Poner
fin al estatus legal de 500.000 dreamers. Los dreamers o soñadores son jóvenes
inmigrantes indocumentados que nacieron en el extranjero pero fueron traídos a
los Estados Unidos cuando eran niños y adquirieron el idioma, la cultura y la
educación estadounidense.
-
Dejar
de destinar dinero federal para la investigación y la inversión en energías
renovables y pide que el próximo presidente “detenga la guerra contra el
petróleo y el gas natural.”
-
Los
objetivos de reducción de carbono serán reemplazados por esfuerzos para
aumentar la producción y la seguridad energética.
-
Recortar
los impuestos corporativos y sobre la renta, y suprimir a la Reserva Federal e
incluso considerar un retorno a la moneda respalda por oro.
-
Prohibir
la pornografía y cerrar las empresas de tecnología y telecomunicaciones que
faciliten el acceso a dicho contenido.
-
Suprimir
la pastilla abortiva mifepristona.
-
Disolver
el Consejo de Política de Género creado por el presidente Joe Biden y revertir
todo su trabajo. Por ejemplo, eliminando los programas de diversidad, equidad e
inclusión (DEI) en todo el gobierno federal.
-
El
Proyecto exige que el gobierno federal adopte una definición de familia
integrada por un padre, una madre casados y sus hijos y que redirija fondos
federales para apoyar una definición de familia “basada en la Biblia”.
-
Propone
la libre elección de las escuelas y el control de los padres sobre los
establecimientos educativos y a suprimir lo que denomina “propaganda woke”.
Para atraer el voto moderado, el candidato Donald
Trump intentó distanciarse de esta visión para su próxima presidencia escribiendo
en su sitio de redes sociales Truth Social: “No sé nada sobre el Proyecto
2025. No lo he visto. No tengo idea de quién está a cargo de él y, nuestra Plataforma
Republicana no ha tenido nada que ver con esto.”
Sin embargo, según la CNN, al menos 140 exfuncionarios
de la Administración Trump colaboraron en la elaboración del Proyecto 2025. El
director del Proyecto 2025, Paul Dans, por ejemplo, fue jefe de personal de la
Oficina de Gestión de Personal, el director asociado, Spencer Chretien fue
asistente especial de Trump y director asociado de Personal, el asesor Russel
Vought trabajó en la Oficina de Gestión y Presupuesto del candidato
presidencial republicano.
Y cuando Trump habló en una cena de la Heritage
Fundation, en 2022, dijo: “Este es un gran grupo y van a sentar bases y
detallar los planes de exactamente lo que nuestro movimiento hará, y lo que su
movimiento hará, cuando el pueblo estadounidense nos dé un mandato colosal para
salvar a Estados Unidos.”
Por otra parte debe considerarse que, Trump cuenta con
un amplio grupo de jóvenes seguidores muy radicalizados que estarán preparados
para ocupar cargos en la administración de una estrategia de concentración del
poder en manos del presidente y de posibilitarían la aplicación de un programa
de despidos de empleados públicos considerador no afines.
Incluso Trump cuenta también con un círculo aún más
cerrado, un pequeño grupo de experimentados operadores de campaña y un estrecho
entorno de antiguos funcionarios, consejeros y confidentes deseosos de aplicar
sus ideas.
Más allá de las declaraciones del candidato Donald Trump
muchos de los contenidos del Proyecto 2025 se encuentran contemplados de alguna
manera en la Plataforma Republicana para las elecciones de noviembre. Por lo
cual este Proyecto (que cubre todas las áreas de la administración federal), puede
servir de guía para imaginar que medidas aplicaría un nuevo gobierno
republicano en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario