La visita del
director general de Seguridad nacional y Vigilancia Territorial de Marruecos,
Abdellatif Hammouchi a Alemania para reunirse con los máximos responsables
germanos de la seguridad marca la importancia cada vez mayor que Marruecos
adquiere para Europa en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y
los flujos migratorios irregulares.
Contenido:
En octubre de 2023, la ministra del Interior alemana,
Nancy Freser visitó Marruecos para mantener conversaciones con las autoridades
locales para coordinar la cooperación bilateral en materia de seguridad
migratoria.
Más tarde, en febrero de 2024, quién concurrió a Rabat
fue el jefe de la Oficina Federal de Policía Criminal alemana, el señor Holger
Münch, quien se reunió con Abdellatif Hammouchi, director general de la
Seguridad Nacional y Vigilancia Territorial (DGSN – DGST) de Marruecos, para
coordinar la lucha conjunta contra el terrorismo y el crimen organizado
transnacional.
Gracias a la información suministrada oportunamente
por el DGSN – DGST, las autoridades germanas pudieron desarticular varias
células terroristas, evitar atentados en la Catedral de Colonia y arrestar a
los responsables.
Ahora, es el director Hammouchi quien se ha trasladado
a Alemania, respondiendo a una invitación de las autoridades de ese país, para
realizar un balance de la cooperación bilateral y avanzar en nuevas acciones
conjuntas.
Hammouchi
mantuvo sesiones de trabajo con el presidente de la Bundespolizei, Dieter
Romann, el presidente de la BKA, Holger Münch, así como con otros responsables
alemanes de seguridad especializados en la lucha contra el terrorismo y la
seguridad deportiva.
El director general de la DGSN-DGST y la delegación que lo acompañó
efectuaron una visita al Centro Conjunto Alemán de Lucha Antiterrorista en
Berlín, durante la cual fueron informados de los mecanismos de trabajo de esta
estructura en términos de coordinación entre las diferentes agencias de
seguridad alemanas, así como de las perspectivas de cooperación con los
servicios de seguridad marroquíes en la lucha contra los riesgos de la amenaza
terrorista en su dimensión transfronteriza.
El programa de esta visita incluyo también el examen de las oportunidades
de cooperación entre Marruecos y Alemania en el ámbito de la seguridad
deportiva y de los mecanismos de intercambio de pericias y de asistencia
técnica entre las dos partes para garantizar la seguridad de las grandes
manifestaciones.
Con este motivo, Hammouchi se informó de los dispositivos de seguridad y
las normas de seguridad y protección adoptados por la policía de Berlín para
garantizar la seguridad de la Copa de la UEFA, organizada actualmente por la
República Federal de Alemania.
Con el fin de reforzar la cooperación en este ámbito, Hammouchi, realizó
una visita sobre el terreno con el presidente de la BKA a las instalaciones y
equipamientos del estadio olímpico de Berlín, que acoge partidos de la Euro
2024, así como al centro de gestión de operaciones de policía, que supervisa
los protocolos de seguridad durante este evento futbolístico.
Esta visita, cuyo objetivo es informarse de la experiencia alemana en
materia de organización y seguridad de grandes eventos, se inscribe en el marco
de los avanzados preparativos que llevan a cabo los servicios de seguridad
marroquíes de cara a la recepción por parte del Reino de Marruecos de
manifestaciones deportivas y de seguridad mundiales y continentales, empezando
por la 93ª sesión de la Asamblea General de Interpol, prevista para el año
próximo en Marrakech, seguida de la Copa Africana de Naciones de 2025 y, por
último, el Mundial de 2030, que se organizará conjuntamente con España y
Portugal.
La cooperación entre Marruecos y Alemania, que se incremento notablemente a
partir de que el país europeo reconociera a la propuesta marroquí de un Plan de
Autonomía para la región del Sáhara como la única solución justa, realista y
posible para la solución de este conflicto, es un ejemplo más de la creciente
importancia que el Reino tiene para los países europeos en materia de seguridad
y migraciones.
Marruecos, que cuenta con organismos de seguridad e inteligencia sumamente
eficientes, una posición geopolítica clave sobre el Mediterráneo y el Atlántico
para todo lo vinculado con los flujos migratorios irregulares, y comparte la
cultura árabe y musulmana que le proporciona elementos esenciales para
comprender la idiosincrasia imperante en algunas organizaciones terroristas, es
una pieza clave en todos los esquemas de seguridad europeos.
Al mismo tiempo, el reino alauí tiene ventajas únicas en África para la
realización de eventos internacionales. Marruecos ofrece altos niveles de gobernabilidad,
prosperidad económica y una sociedad musulmana tolerante y abierta. Por último,
el Reino detenta niveles de prevención y seguridad similares a los europeos.
Por todos estos factores, Marruecos resulta el país elegido por los
organismos internacionales cuando es necesario llevar a cabo un evento global
con sede en África.
Como puede apreciarse, Marruecos bajo la conducción del rey Mohammed VI es
un actor internacional cada día más relevante y el máximo líder regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario