lunes, 18 de enero de 2021

LIBIA NUEVO NARCOESTADO EN EL NORTE DE ÁFRICA


 

 

Los mayores volúmenes de droga decomisada en Libia o en rumbo a su territorio indican que el país del Norte de África se ha convertido en una pieza clave de las nuevas rutas empleadas por las organizaciones internacionales del narcotráfico.

 

LIBIA EN LA GEOPOLÍTICA DEL MEDITERRÁNEO

 

Situada en el centro de la costa africana del Mediterráneo, a menos de mil kilómetros de Roma y menos de dos mil de Madrid, Libia es un estado fracasado importante en términos de posición geopolítica en el contexto de África del Norte, el Mediterráneo Oriental y Europa del Sur.

 

Aunque Libia es un país dotado de grandes recursos petroleros y gasíferos, solo el 8% de sus 1.759.540 km² es apto para la vida humana y su economía se encuentra paralizada por una década de guerra civil que generó desplazamientos de población y destrucción de infraestructuras críticas.

 

En este contexto, Libia despierta el interés de las potencias regionales y mundiales que pretenden ganar influencia en el futuro de un territorio de gran valor geoestratégico. Pero no solo los Estados se sienten interesados por el destino de Libia, también los grupos criminales transnacionales han descubierto que el país magrebí puede jugar un papel clave en sus actividades de tráfico de estupefacientes y han modificado sus rutas tradicionales de tráfico estableciendo nuevas rutas terrestres y marítimas para aprovechar un gran espacio sin ley con 1.770 km de costas  tal como es hoy el territorio libio.

 

Según Alessandro Ford, en un artículo publicado en el portal InSight Crime el 9 de diciembre de 2020, inspectores de aduanas de Malta decomisaron 612 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de aceite de cocina, un decomiso récord para la nación isleña en el Mediterráneo. El embarque zarpó de Ecuador e hizo escala en Colombia antes de su llegada a Freeport, en Malta.

Tres días antes, las autoridades del puerto de Guayaquil en Ecuador decomisaron 582 kilos de cocaína ocultos en 19 trozos de teca con destino a Libia y Siria.

Este no es el primer hallazgo de cocaína con destino a Libia en años recientes, pero sí el más grande. En mayo, las autoridades aduaneras brasileñas descubrieron 128 kilos de cocaína en dos contenedores dirigidos a Libia en el Puerto de Itajaí. En julio de 2018, la Policía Nacional colombiana capturó 43 kilos de cocaína en el puerto de Buenaventura. El embarque se encontraba camuflado en la estructura de un contenedor con destino al puerto de Benghazi, en Libia. Recordemos que en 2016, pescadores libios encontraron 70 kilos de cocaína flotando frente a una playa cerca de Tobruk.

Los vecinos regionales de Libia en el norte de África experimentan la misma fuerte marejada de decomisos de cocaína. En mayo de 2018, las autoridades argelinas interceptaron en el puerto de Orán 701 kilos de cocaína escondidos en un buque carguero que transportaba carne congelada procedente de Brasil con destino final en España. En esa ocasión también capturaron a seis miembros de una red de narcotraficantes.

Incluso Túnez rompió su récord de captura de drogas en 2017. El cuerpo de guardacostas tunecino capturó en aguas de su país un embarque de 31 kilogramos de cocaína valorada en más de seis millones de dólares.

La captura se produjo cuando los guardacostas tunecinos observaron una serie de “movimientos sospechosos” en una embarcación que navegaba frente al Cabo Bon, una península en el Estrecho de Sicilia. Dos hombres huyeron con el barco luego de lanzar una bolsa grande color rojo al mar. Al recuperarlo los funcionarios tunecinos descubrieron treinta bloques de cocaína de máxima pureza.[1]

Al parecer el incremento de los controles antinarcóticos en el África Occidental, un área de tránsito tradicional para la cocaína sudamericana está llevando a los traficantes a cambiar sus rutas terrestres hacia las costas mediterráneas de África del Norte.

Desde hace una década, un tercio de la cocaína que ingresa a Europa lo hace desde el África Occidental y Norte generando a los grupos criminales que operan en la zona ganancias estimadas por los expertos en 450  y 1.150 millones de dólares por año.[2]

Por otra parte, es muy probable que el porcentaje de cocaína proveniente de África del Norte se incremente porque la producción de este estupefaciente ha aumentado y es necesario distribuirlo y hacerlo llegar a cada vez más mercados. Además, la demanda continúa en alza en Europa y Asia, y en baja en los Estados Unidos, incluso  el dólar se ha depreciado frente al euro lo que hace aún más atractivo al mercado europeo.

Por lo tanto, Libia un Estado fracasado que carece de un gobierno y fuerzas armadas nacionales, con extensas costas sobre el Mediterráneo, con puertos como Misrata, al-Khoms, Benghazi o Tobruk, es el punto de tránsito ideal para la cocaína sudamericana que llega por vía marítima a través de grandes buques pesqueros o buques de carga, antes de transbordarse a buques más pequeños (lanchas rápidas, veleros, barcos de pesca costera) que navegan las aguas territoriales  hasta puertos del Golfo de Guinea y la costa atlántica de África. Una vez en el continente africano, las drogas son transportadas en pequeñas cantidades en vuelos comerciales, o por contrabandistas, a través de los caminos y rutas de la región del Sahel hasta la costa libia.

Algunos otros embarques también llegan por vía aérea desde Sudamérica (en especial provenientes de Venezuela y Brasil) o arriban por vía terrestre desde la lejana Sudáfrica a la región Sáharo - Saheliana.

El contrabando de drogas desde Argelia, Mali, Mauritania, Níger y Libia hacia las costas mediterráneas es relativamente sencillo, especialmente tomando en consideración la porosidad de las fronteras en esa región o simplemente la inexistencia de puestos fronterizos. Aunque en los últimos años con las iniciativas multinacionales contra el terrorismo en el Sahel, el transporte de la cocaína latinoamericana a través de la región se ha vuelto algo más difícil. Ello hace que el precio de los estupefacientes se incremente, pero no impiden su circulación.[3]

Múltiples factores hacen atractiva al África del Norte para el narcotráfico. En primer lugar, la debilidad institucional de los Estados ubicados en esa zona geográfica, que en muchos casos son incapaces de hacer cumplir la ley. La mayoría no controla la integridad de su territorio, y mucho menos es capaz de fiscalizar los flujos que traspasan sus fronteras o se mueven dentro de ellas.

Es importante también destacar los altos niveles de corrupción de los funcionarios públicos en los países de la región. De acuerdo con el índice de percepción de la corrupción de Transparency Internacional (2018), Libia ocupa el puesto 171 entre 180; Chad el 165, Guinea el 148, al igual que Nigeria y Mauritania, el 143. Los siguen muy cerca Mali, puesto 124; Argelia y Níger el 122.

A ello debe sumarse la baja rentabilidad de las economías legales y el alto nivel de desocupación que afecta especialmente a los jóvenes, lo que funciona como un incentivo para el incremento de las actividades ilegales. Las redes de negocios ilícitos son generadas, gracias al atractivo económico que implica participar en ellas. Para la mayoría de la gente en la región Sáharo – Saheliana, los mercados marginales e ilícitos representan oportunidades de enriquecimiento que no están presentes en la economía formal y suponen riesgos más bajos que los presentados por los negocios legales.

En esta región, los traficantes parecen conectarse de forma fácil con gente importante. Eso les permite establecer y operar redes sociales informales, con lo que evitan la detección por parte del aparato de seguridad. Asimismo, son capaces de cooptar dicho aparato cuando es necesario. De ahí que la corrupción de las fuerzas de seguridad y armadas y las agencias de control de aduanas y fronteras, por parte de las organizaciones criminales en los países de la región Sáhara -Saheliana constituye el principal problema para las iniciativas destinadas a controlar el tráfico de estupefacientes.

Incluso, en algunos países, la elite gobernante, los servicios de seguridad y grupos radicalizados están compitiendo en forma violenta por el acceso a los negocios ilícitos que genera el narcotráfico.

África ya no es solo una zona de tránsito para la cocaína sudamericana, actualmente es también una zona de consumo y producción de drogas. Alrededor del 30% de las drogas que transitan por África Occidental y del Norte se consume localmente. Debe tenerse en consideración que en muchos casos los costos del transporte de drogas (traslados, protección de los embarques, la corrupción de los funcionarios, etc.) se pagan en drogas y no con dinero. Según la Oficinal para las Drogas y el Crimen de Naciones Unidas (UNDOC) en el África Occidental hay 1.100.000 usuarios de cocaína.[4]

Para comprender mejor el porque Libia se ha convertido en un Estado fracasado atractivo para las organizaciones internacionales del narcotráfico debemos analizar cómo ha evolucionado la actual situación política y militar en ese país del Norte de África en la última década.

LA SITUACIÓN EN LIBIA

 

Desde febrero de 2011, se desarrolla en Libia una sangrienta guerra civil en la cual por el momento rige un alto al fuego. En esa fecha el país fue alcanzado por la onda expansiva de la “Primavera Árabe” que se iniciara poco antes en Túnez. La muerte de Muamar el Gadafi, en octubre de 2011, no trajo la paz sino que generó un enorme vacío de poder seguido de encendidas luchas tribales y religiosas.

 

Tras la caída de Gadafi, los jóvenes combatientes que habían luchado contra su régimen no entregaron las armas y pronto se adueñaron del gobierno asaltando el Parlamento y secuestrando al primer ministro. Luego de lo cual se repartieron los cargos públicos, se apropiaron del dinero y saquearon los bien provistos arsenales del dictador libio.

 

La existencia de numerosas milicias dotadas de artillería y armamento pesado hizo que al poco tiempo la guerra civil recrudeciera con inusual virulencia. El 14 de febrero de 2014, el mariscal Jalifa Haftar, quien había logrado movilizar a parte del antiguo ejército que había desertado de las filas de Gadafi en 2011, y que más tarde se había sentido marginado y amenazado por los islamistas, difundió un comunicado en el que ordenaba la suspensión del Congreso General Nacional –CGN-, dominado por los islamistas, tras el rumbo a la deriva que había tomado el país y proponía la formación de una comisión presidencial hasta que se celebraran nuevas elecciones. Después de cruentos combates entre islamistas y moderados el país quedó dividido en dos bandos.

 

Por un, lado están los islamistas, que controlan la capital, Trípoli. Su coalición, “Amanecer de Libia”, incluye a las Brigadas de Misrata, de las ciudades del Oeste del país y de la minoría bereber, así como a otros grupos de tendencia islamista. Han resucitado al Congreso General Nacional –el antiguo Parlamento- y han elegido un “gobierno de salvación nacional” encabezado por el primer ministro Fayez al Sarraj.

El otro bando, era el gobierno con sede en las ciudades de Tobruk y Al Baida, al este del país, y presidido por Abdulá al Thini. Cuenta con la Cámara de Representantes, el Parlamento elegido en las elecciones de junio de 2014.

Más tarde, este bando se fusionó formalmente con “Operación Dignidad”, el grupo que responde a la conducción del general Jalifa Haftar, a quien se designó como “Comandante en Jefe” de sus fuerzas el 2 de marzo de 2015.

También forman parte de esta coalición moderada las milicias de la ciudad de Zintán, situada al Oeste, las cuales, antes controlaban Trípoli y su aeropuerto internacional junto con los guardias “federalistas” de las instalaciones petrolíferas conducidas por Ibrahim Yadran.

Las dos facciones adoptaron posiciones políticas y religiosas diametralmente opuestas. Los que tienen su sede en Tobruk proclaman que están luchando contra los terroristas islamistas, mientras que los instalados en Trípoli afirman que lo hacen contra los residuos del régimen de Gadafi.

LA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL

El conflicto alcanzó dimensiones internacionales cuando diversos estados comenzaron a involucrarse enviando dinero y armas, luego llegaron los instructores militares y en los últimos meses tropas mercenarias.

Libia se convirtió en el teatro de operaciones donde se dirimen conflictos que se han originado en otros lugares y donde se pretenden resolver pujas geopolíticas generadas por la necesidad de controlar los recursos energéticos del Mediterráneo Oriental.

Los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Rusia, Sudán y subrepticiamente Francia unen sus esfuerzos para apoyar a la fuerzas del Ejército nacional de Libia, comandadas por el “mariscal” Jalifa Haftar que desde hace cinco años intenta infructuosamente controlar Trípoli, la capital libia.

La Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos se instaló en la base aérea de Al Khadim, situada en el noroeste de Libia. Desde junio de 2016, allí operan los aviones de apoyo aéreo cercano AT-802 y los drones chino de tipo Wing Long armados con misiles antitanques LJ-7 “Blue Arrow” y aviones artillados Calidus B-250.

En enero de 2020, se agregaron a las medidas de seguridad de la base Al Khadim, baterías del sistema de defensa aérea de mediano alcance Hawk. Hasta entonces la base solo estaba protegida por sistemas de corto alcance Pantsir-S1.

En esta forma las fuerzas emiratíes se prepararon para posibles ataques de la Fuerza Aérea Turca.

Para reforzar al general Haftar, Vladimir Putin, por su parte, envió entre doscientos y quinientos mercenarios rusos (tiradores de élite, instructores y fuerzas especiales) pertenecientes al Grupo Wagner.

La “empresa de servicios militares” Grupo Wagner, con sede en Londres, está dirigida por el magnate gastronómico Yeugeni Prigozhin.

Prigozhin, es conocido en Rusia como “el Chef de Putin” (es propietario de cadenas gastronómicas como Concord Management y Concord Catering), es un empresario con fluidos contactos en el Kremlin.

En 2018, cuando el general Jalifa Haftar visitó Moscú en búsqueda de ayuda militar mantuvo una reunión con el ministro de Defensa ruso Sergey Shoigú, quien concurrió al encuentro acompañado de Yeugeni Prigozhin, tal como testimonian las imágenes difundidas por el canal de YouTube del Comando General del Ejército Nacional Libio.

Prigozhin, que sufre sanciones por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, fue acusado por el asesor especial de los Estados Unidos, Robert Müller, por su gestión de la Agencia de Investigaciones en Internet, una “fábrica de trolls” empleada para campañas de desinformación y de la cual se sospecha que estuvo detrás de la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Los mercenarios del Grupo Wagner hicieron su aparición en Ucrania, apoyando a las fuerzas separatistas prorrusas de Donbass. Luego el Grupo Wagner apareció en todos los escenarios bélicos donde se juegan los intereses rusos: Siria, Sudán, República Center Africana o Venezuela. En muchos casos cobran sus servicios en especies: petróleo, minas de oro, esmeraldas o diamantes de sangre, etc.

Los combatientes de Wagner (en su mayoría rusos, pero también ucranianos de Donbass, sirios o sudaneses) suelen recibir un salario mensual de unos dos mil dólares que se incrementan según sus capacidades especiales (paracaidista, buzo, tirador de élite, piloto, experto en explosivos, etc.) o experiencia de combate comprobada.

Los hombres del Grupo Wagner se diferencian de los “contratistas” (de diversas nacionalidades) que emplean las Fuerzas Armadas y otras Agencias de los Estados Unidos. Los contratistas estadounidenses suelen cumplir en general misiones secundarias de seguridad o logísticas (custodia de instalaciones, misiones de apoyo humanitario, seguridad e interrogatorio de prisioneros.) Habitualmente no se  involucran en acciones de combate a menos de ser atacados.

Los mercenarios rusos, por el contrario, cumplen especialmente misiones de combate. Participan activamente en las batallas como unidades de asalto de élite. En Siria, por ejemplo, demostraron ser sumamente eficaces, especialmente cuando las fuerzas locales se negaban a avanzar. Los rusos más aguerridos y con indiferencia por sus vidas, luchaban sin tomar en cuenta las pérdidas humanas. En caso de muerte en combate, la familia del mercenario recibe unos cincuenta mil dólares una cifra muy importante en cualquier lugar y en especial en Rusia.

Para los servicios de inteligencia y los expertos occidentales el Grupo Wagner es en realidad un apéndice del GRU (El Departamento Central de Inteligencia, en ruso: Главное Разведывательное Управление, o Glávnoye Razvédyvatelnoye Upravlenie) el organismo de inteligencia de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia.

Para operar en primer línea de combate en Libia, el Grupo Wagner ha reclutado a un millar de ex combatientes de la milicia sudanesa Janjaweed.

El término Janjaweed se traduce del árabe como “pistolero montado” o “demonio montado”. El núcleo original de los Janjaweed fueron pastores nómadas en el Norte de Darfur y en las zonas adyacentes de Chad que se dedicaban especialmente a la cría de camellos. Estos pastores que pertenecen a los subgrupos étnicos de la Mahamid y Mahariya de la etnia de los Rizeigat.

Los Janjaweed fueron armados en los años ochenta como milicias de autodefensa en la guerra del Chad. Actualmente, unos cinco mil hombres de la Janjaweed están integrados a las Fuerzas de Apoyo Rápido dependiente de los Servicios de Inteligencia y Seguridad de Chad a las ordenes Mohamed Hamdan Dagalo, vicepresidente del Consejo Militar de Transición del Chad, un hombre al que se le atribuyen sólidas relaciones con Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

Los mercenarios chadianos de Janjaweed han sido acusados de genocidio y violaciones reiteradas a los derechos humanos contra la población de Darfur, en la Corte Penal Internacional.

El Grupo Wagner también ha contratado a través de la empresas de servicios militares Moran y Schit a mercenarios sirios que combatieron al servicio del dictador Bashar Háfez al-Ásad.

Para contrarrestar el apoyo extranjero que recibe el Ejército Nacional Libio del general Jalifa Haftar, las fuerzas del Acuerdo Nacional de Libia con sede en Trípoli ha solicitado ayuda al presidente Recep Tayyip Erdogan de Turquía.

El 27 de noviembre de 2019, Fayez al Serraj, líder del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio, único gobierno reconocido por la ONU y el presidente turco Erdogan firmaron un acuerdo de cooperación en materia de defensa seguido de otro tratado que delimita las zonas económicas exclusivas en aguas del Mediterráneo de ambos países.

Así, al Serraj buscó básicamente evitar su derrota frente a Haftar que pretende eliminar toda huella del Islam político en Libia y acaparar el poder al estilo de la dictadura egipcia del general Abdelfatah al Sisi.

Mientras que Erdogan pretendía, como mínimo, frenar el proceso que Grecia, Chipre, Egipto e Israel, a través del llamado “Foro del Gas del Medio Oriente”, están desarrollando para explotar los hidrocarburos localizados en el Mediterráneo Oriental son contar con la participación de Ankara.

En principio, Erdogan, arrinconado por los países del Foro que han condenado el acuerdo, pretende sumar aliados a su causa con la intención final de llegar a tener un papel relevante en la futura red mediterránea de suministro de gas a los países de la Unión Europea. Por el momento, a la espera de ver en qué desemboca su controvertida exploración en aguas chipriotas, ya ha logrado convertir a la ciudad sureña de Ceyhan en el punto de llegada de hidrocarburos procedentes del mar Caspio y de Irak. Por otro lado, está a punto de entrar en servicio el gasoducto Turkstream por el que transitará gas ruso hacia Europa.

Ankara también pretende resarcirse de las pérdidas económicas acumuladas en estos años en los que sus cuantiosas inversiones en Libia han quedado paralizadas o destruidas por la guerra civil. Su objetivo es intentar reactivar los más de trescientos proyectos desarrollados por empresas turcas y que se encuentran en distintas fases de ejecución y que constituyen una inversión superior a los U$S 16.500 millones de dólares. Y a eso se une actualmente el interés por obtener una importante porción de los contratos para la reconstrucción de un país que cuenta con los suficientes recursos en hidrocarburos como para encarar seriamente la modernización y reparación de los daños provocados por una década de violencia fratricida.

En este sentido, las empresas turcas tienen grandes posibilidades de participación tanto en el sector de la construcción de infraestructuras como en el aeronáutico, sin olvidar la venta de armamentos.

Por último, Erdogan esta imbuido de una visión neo-otomana cada vez más marcada. El presidente turco aspira a ser reconocido como el líder político del Islam suní, incluso por encima de Riad. Al igual que ocurre en Siria, también en Libia -uno de los últimos territorios perdidos del Imperio Otomano hace un siglo- se dirime en buena media la confrontación entre los aspirantes a un liderazgo que tradicionalmente han ejercido los saudíes[5].

Por lo tanto, la presencia turca en Libia significa para Erdogan no sólo desviar la atención sobre los problemas internos y alimentar el orgullo de una sociedad golpeada por la crisis, sino también aumentar el peso específico de Turquía en un delicado juego que lo está llevando a involucrarse en escenarios bélicos tan complejos como el sirio e iraquí.

La presencia militar turca en Libia comenzó con una Fuerza de Reacción Rápida con capacidad para cumplir misiones de “militares y policiales”, el establecimiento de una Oficina de Cooperación en Defensa y Seguridad “con suficientes expertos y personal”, transferencia de materiales e instrucción militar y compartir información de inteligencia.

Las tropas turcas comenzaron a llegar el lunes 6 de enero de 2020 a la ciudad – estado de Misrata, situada en la costa a unos cuatrocientos kilómetros al oeste de la ciudad de Trípoli, donde los turcos habían instalado una base que operaba las unidades de drones turcos clase “Bayraktar TB2”, que combatían con mucho éxito contra las fuerzas del general Jalifa Haftar.  

Los efectivos turcos estaban comandados por un teniente general al mando de  trescientos hombres de las fuerzas especiales reforzados por mercenarios sirios contratados por Ankara. En esta forma, mercenarios sirios combatieron al servicio del Gobierno del Acuerdo Nacional y otros mercenarios sirios lo hicieron para el otro bando, el Ejercito Nacional Libio de Haftar.

Después de algunos meses de cruentos combates la ofensiva de las tropas de Haftar se estancó e incluso perdió parte de los territorios conquistados. Finalmente, ambos bandos alcanzaron en octubre de 2020 un alto al fuego patrocinado por la ONU, Rusia y Turquía, que incluía el acuerdo del retiro de todas las tropas mercenarias en un plazo de tres meses y un intercambio de prisioneros que se llevó a cabo a fines de diciembre pasado. 

Los acuerdos también contemplan conversaciones a través del “Foro de Diálogo Político en Libia”, bajo los auspicios de Naciones Unidas, para crear las condiciones que permitan la celebración de elecciones el próximo 24 de diciembre de 2021. [6]

 

CONCLUSIONES

La constitución de un único gobierno nacional en Libia no significará automáticamente la normalización del país sino el inicio de un largo proceso de transición hacia la democracia y consolidación de la gobernabilidad que seguramente demandará al menos una década.

Mientras Libia permanezca sin un gobierno reconocido que ejerza el control de todo el territorio, con fuerzas de seguridad y armadas profesionales y disciplinadas, continuará siendo un “Estado fracasado” donde prosperarán todas los negocios del crimen organizado y en especial el tráfico de personas y de drogas hacia la Europa comunitaria y Asia a través de sus largas costas desprotegidas.

Una de las principales y más difíciles tareas de un nuevo gobierno libio será desarmar a los aproximadamente cinco mil bandas de milicianos y grupos de autodefensa de diversa dimensión y motivación, pero todos sumamente armados y violentos.

El cese de los combates y la desarticulación de los grupos milicianos dejará mucha “mano de obra desocupada”, que a falta de una ocupación legal o por el deseo de permanecer en actividades armadas pasaran a alimentar a los grupos del crimen organizado transnacional.

En síntesis, no deberá sorprender entonces que en los próximos meses surjan noticias sobre nuevos decomisos de drogas destinadas a Libia o aún dentro del propio territorio libio. Si no tenemos tales noticias probablemente se deberá más a la falla en los controles que a la interrupción de los flujos ilegales de droga sudamericana a través de este país norafricano.

 

 

 



[1] FORD, Alessandro: Libia y norte de África emergen como centros de tránsito de cocaína. Artículo publicado en el portal InSight Crime, el 11/01/2021. https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/libia-norte-de-africa-transito-cocaina/

[2] SAMPÓ, Carolina: El tráfico de cocaína entre América Latina y África Occidental. Artículo publicado en https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/3700/2643, el  Bs. As. 29/09/2018.

[3] SAMPÓ, Carolina: El tráfico de cocaína entre América Latina y África Occidental. Artículo publicado en https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/3700/2643, el  Bs. As. 29/09/2018.

[4] EL YATTIOUI, Mohammed Badine y Claudia BARONA CASTAÑEDA: Narcotráfico entre América Latina y África: un caso contemporáneo entre seguridad y gobernanza. Universidad de las Américas, Puebla, México 22/02/2019. Artículo publicado en http://www.seguridadinternacional.es/resi/index.php/revista/article/view/110/190

 

[5] SÁNCHEZ TAPIA, Felipe: ¿Qué hace Turquía en Libia?. Atalayar, 07/03/2020. Artículo publicado en

https://atalayar.com/content/qu%C3%A9-hace-turqu%C3%ADa-en-libia

[6] EUROPA PRESS: AMPL.- Libia.- Las partes libias votan este lunes el método de selección del futuro gobierno de unidad. Madrid. 07/01/2021. Artículo publicado en https://www.notimerica.com/politica/noticia-partes-conflicto-libia-proceden-segundo-intercambio-prisioneros-acuerdo-alto-fuego-20210107121857.html

No hay comentarios: