La designación del presidente de la
Federación Real Marroquí de Fútbol como representante ante el Consejo de la
FIFA es una señal más de que Marruecos se ha convertido en una potencia del futbol
africano y mundial.
Contenido:
En
un evento de gran relevancia para el fútbol africano, Fouzi Lekjaa, presidente
de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), ha sido elegido por abrumadora
mayoría , en la Asamblea General Extraordinaria de El Cairo, como representante
de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en el Consejo de la FIFA. Con 49
votos de un total de 52, Lekjaa se impuso a otros candidatos destacados como
Hani Abou Rida (Egipto), Djibrilla Hima Hamidou (Níger), Ahmed Yahya
(Mauritania) y Souleiman Waberi (Yibuti). Su mandato en este importante
organismo se extenderá hasta 2029.
En
esa misma ocasión, la Asamblea General Extraordinaria también reeligió a
Patrice Moptsepe para un nuevo mandato como presidente de la CAF que se
extenderá hasta 2029.
¿Quién
es Fouzi Lekjaa?
Fouzi
Lekjaa es una figura clave en el panorama futbolístico y político de Marruecos.
Desde 2014, ocupa la presidencia de la Real Federación Marroquí de Fútbol,
desempeñando un papel fundamental en el desarrollo del deporte en su país y en
África. Su influencia en el fútbol internacional se consolidó en 2021, cuando
fue nombrado miembro del Consejo de la FIFA, y posteriormente, Ministro
Delegado de Presupuesto de Marruecos en octubre de ese mismo año. Su
experiencia y liderazgo han sido determinantes para el avance del fútbol
marroquí, logrando una mayor presencia en competiciones internacionales y
promoviendo el desarrollo de infraestructura deportiva.
La
Confederación Africana de Fútbol (CAF) y su importancia
La
CAF es la organización que rige el fútbol en África y una de las seis
confederaciones pertenecientes a la FIFA. Fundada en 1957, su sede se encuentra
en la ciudad 6 de Octubre, situada en las afueras de El Cairo, Egipto. Su
creación tuvo lugar en el Congreso de la FIFA en Lisboa en 1956, cuando las
naciones africanas presentes (Egipto, Sudán, Etiopía y Sudáfrica) decidieron
fundar una entidad que representara los intereses del fútbol africano. Su acta
constitutiva se firmó en Jartum, Sudán, el 8 de junio de 1957, con el egipcio
Abdelaziz Abdallah Salem como su primer presidente.
La
CAF supervisa las principales competiciones de fútbol en África, entre ellas la
Copa Africana de Naciones (CAN), la Liga de Campeones de la CAF y otras
competiciones continentales. También trabaja en la promoción del fútbol juvenil
y femenino, así como en el desarrollo de infraestructura deportiva en el
continente.
Un
Futuro Prometedor para el Fútbol Marroquí
La
elección de Lekjaa como representante de la CAF en el Consejo de la FIFA
refuerza la creciente influencia del fútbol marroquí en el escenario global.
Este
crecimiento de la actividad internacional del futbol marroquí es producto de
las expresas directivas emanadas de Su Majestad el Rey Mohammed VI y de su
visión estratégica que ha posicionado al Reino como un actor internacional en
todos los campos. Su liderazgo y visión pueden contribuir significativamente a
la mejora de las estructuras organizativas, al fortalecimiento de la
competitividad de las selecciones africanas y a la atracción de mayores
inversiones para el desarrollo del fútbol en la región. Con su presencia en el
máximo organismo del fútbol mundial, África gana una voz fuerte y comprometida
en la toma de decisiones estratégicas para el futuro del deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario