La república sudamericana de Ecuador
ha decidido terminar con la farsa de la supuesta República Árabe Saharaui
Democrática y retiro su reconocimiento a esta entidad fantasma.
Ecuador
ha decidió incorporarse al conjunto de los países racionales y realistas que
desconocen las pretensiones de los separatistas del Frente Polisario de
constituir una supuesto Estado sin territorio ni soberanía.
La
llamada República Árabe Saharaui Democrática es una entidad artificial
impulsada por Argelia y el Frente Polisario que nunca fue reconocida como
Estado por Naciones Unidas.
Sin
embargo, durante los años de la Guerra Fría, dicha entidad logró cierto
reconocimiento internacional debido al apoyo de la Unión Soviética, los países
del Bloque Socialista y algunos Estados del Tercer Mundo donde existían
gobierno ideológicamente afines a este bloque.
Después
de la caída del muro de Berlín, la desaparición del Pacto de Varsovia, el
Bloque Socialista y la desintegración de la Unión Soviética, la RASD comenzó
gradualmente a perder apoyos internacionales.
Este
proceso se aceleró en la última década, cuando comenzó a tomar mayor fuerza el
entramado de alianzas internacionales forjado por Su Majestad, el Rey Mohammed
VI de Marruecos.
Muchos
países realizaron un acto de realismo diplomático y terminaron con la farsa de
una contraprestación de gentilezas diplomáticas que le permitía a la RASD un
pequeño juego internacional abriendo falsas embajadas y designando supuesto personal
diplomático.
Hoy
este reconocimiento se esta reduciendo cada día más, no obstante algunos
aliados de Argelia como Cuba, Venezuela, Bolivia, Irán y Rusia mantiene la
farsa.
Ecuador
había realizado ese reconocimiento en 1983 y en el país andino funcionaba una
supuesta embajada de la RASD que ahora deberá ser cerrada y sus miembros
retirados.
Lo
cierto es que la decisión adoptada por el Ecuador constituye un nuevo y serio
revés para el Frente Polisario en sus intentos internacionales de presentarse
como único representante de los intereses y deseo de la población saharaui. En
los últimos años han surgido otros grupos saharauis, como el Movimiento
Saharaui por la Paz, que impulsan propuestas más realistas, justas y posibles para
solucionar el conflicto artificial en el Sáhara.
Esto
hace que día a día, Argelia y el Frente Polisario se hallen más aislados
internacionalmente sin encontrar el camino para revertir esa situación.
En
esta forma, el Frente Polisario no ha encontrado otra estrategia que retomar el
camino de las acciones terroristas. Como el ataque con misiles efectuado el 30
de octubre de 2023 contra la ciudad marroquí de Smara, en las provincias del
Sur, que dejó el saldo de un saharaui marroquí muerto y tres heridos. La
historia ha demostrado que este tipo de ataques terroristas no conducen a
ningún lado.
Por
cierto, el Frente Polisario esta en un camino de violencia que no lo conducirá
a nada productivo, lo aislará internacionalmente aún más y conducirá a una
solución al Conflicto en el Sáhara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario