A medida que se acerca el 250º
aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Marruecos y Estados Unidos, la
relación entre ambas naciones sigue destacándose como una de las alianzas
diplomáticas más sólidas y longevas en la historia de Estados Unidos.
Contenido:
Las relaciones fraternales entre el Reino de magrebí y la república americana se remontan a 1787, cuando el sultán Mohammed III convirtió al Reino de Marruecos en el primer país en reconocer la independencia de Estados Unidos. Con el paso del tiempo, las relaciones entre ambas naciones han evolucionado hasta convertirse en una asociación estratégica clave en los ámbitos político, económico y de seguridad.
Una
relación centenaria reafirmada por el Congreso de EE. UU.
Recientemente, el Congreso estadounidense presentó una resolución titulada "Reconociendo la larga amistad entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América", subrayando la importancia de esta relación bilateral. La iniciativa fue impulsada por los congresistas Joe Wilson y Bradley Schneider y rinde homenaje a los casi dos siglos y medio de cooperación ininterrumpida. Además, el documento destaca la estabilidad y paz que Marruecos ha promovido en la región bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, así como su compromiso con el diálogo interreligioso y la seguridad global.
Mohammed
VI y el fortalecimiento de la alianza bilateral
Desde
su ascensión al trono en 1999, el Rey Mohammed VI ha trabajado incansablemente
para fortalecer los lazos con Estados Unidos, asegurando que la relación entre
ambos países trascienda la diplomacia formal y se extienda a esferas
económicas, militares y culturales. Bajo su liderazgo, Marruecos ha consolidado
su rol como un aliado clave en la lucha contra el terrorismo yihadista,
participando activamente en ejercicios militares conjuntos como el "African
Lion" y contribuyendo a la seguridad regional a través de su
colaboración con AFRICOM.
En
el ámbito económico, Marruecos sigue siendo el único país africano con un
Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, acuerdo que ha fortalecido
el comercio bilateral desde su entrada en vigor en 2006. El intercambio
comercial entre ambas naciones ha experimentado un crecimiento notable,
especialmente en el sector agrícola, donde las exportaciones se han triplicado
en los últimos años.
Además, el presidente George W. Busch designó al Reino de Marruecos como aliado extra-OTAN, además, el reino magrebí es también uno de los pocos países de África que aplica una extensión de viajes sin visa en favor de los ciudadanos estadounidenses que ingresan a su territorio.
El
respaldo estadounidense a la soberanía marroquí sobre su Sáhara
Uno
de los logros más significativos de la diplomacia de Mohammed VI ha sido
asegurar el reconocimiento de la plena soberanía marroquí sobre su Sáhara por
parte de Estados Unidos en 2020. Esta decisión histórica, anunciada durante la primera
administración del expresidente Donald Trump y reafirmada por el gobierno de
Joe Biden, ha fortalecido la posición internacional de Marruecos en su lucha
por la integridad territorial.
La
Propuesta para la Negociación de un Plan de Autonomía para la Región del Sáhara,
presentada por el Reino de Marruecos, ante Naciones Unidas en 2007, ha sido
calificado por numerosos diplomáticos estadounidenses como "serio, creíble
y realista", y representa la base sobre la cual Estados Unidos apoya una
solución pacífica y definitiva al conflicto. Este respaldo ha permitido a Rabat
ganar más aliados internacionales en su lucha diplomática y ha reforzado su
papel como un actor clave en la estabilidad del norte de África y el Sahel.
Una alianza con futuro
La
resolución presentada en el Congreso no solo reafirma el pasado histórico de la
relación entre ambos países, sino que también proyecta un futuro de
colaboración estratégica en materia de seguridad, economía y diplomacia.
Marruecos y Estados Unidos continúan fortaleciendo sus lazos en la lucha contra
el terrorismo, el tráfico ilícito de armas y la no proliferación nuclear,
además de promover iniciativas humanitarias y de cooperación digital.
El
liderazgo del Rey Mohammed VI ha sido clave para consolidar esta relación,
logrando posicionar al Reino de Marruecos como un socio indispensable para
Estados Unidos en la región. Con el 250º aniversario del Tratado de Paz y
Amistad acercándose a su conmemoración el 1° de diciembre de 2027, la alianza
entre ambas naciones promete seguir consolidándose conformando una base de estabilidad y progreso en el
Mediterráneo y el África del Norte.